lunes, 21 de diciembre de 2009

FESTIVIDADES Y CONSUMO DE ALCOHOL


La celebración de las fiestas navideñas y del año nuevo trae por lo general un excesivo consumo de bebidas alcohólicas, y por ende del incremento de la violencia y de accidentes de tránsito,El consumo de bebidas alcoholicas altera el sistema nervioso central , cuando el consumo de bebidas alcohólicas es exagerado o recurrente se produce tolerancia. Es decir, el organismo requiere una mayor dosis de alcohol para obtener las mismas sensaciones. Esta situación facilita la adicción, la cual es acompañada de grandes dificultades por detener el consumo cuando se empieza a beber.
Las pautas de consumo en el mundo adolescente y juvenil han sufrido una serie de cambios durante los últimos tiempos, y además, se han ido configurando unas características peculiares, propias de este grupo de edad, alejadas del modelo adulto y tradicional de consumo.
Así podemos destacar como características principales de este grupo de edad en su relación con la adicción alcohólica:
Búsqueda de nuevos motivos para el consumo, destacando sobre todo la afectación en la esfera psicoactiva de la personalidad. Evasión de lo cotidiano, conseguida mediante la embriaguez, bebiéndose más alcohol y de más graduación.
Por ello la Coalición Comunitaria recomienda tomar las medidas preventivas antes de que sea demasiado tarde. Disfrutemos de las fiestas de manera sana divertida y amena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario